Noticias

LO QUE SABEMOS: La batalla Bulega-Razgatlioglu se enciende, duelo entre independientes y progreso para Honda y Bimota

Monday, 30 June 2025 08:51 GMT

Seis rounds disputados, seis por delante: WorldSBK llega al ecuador de una temporada vibrante. ¿Qué nos ha dejado la primera mitad de 2025?

El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2025 ha llegado a su punto intermedio. El Round Pirelli de la Emilia-Romagna fue el sexto de doce, y la lucha por el título está más apretada que nunca: solo nueve puntos separan a Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) y Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team), pero también hay muchas más batallas por detrás. Ha sido una primera mitad de temporada repleta de aprendizajes: la pugna por el título, el mercado de fichajes, un grupo medio extremadamente competitivo y mucho más.

BULEGA Y RAZGATLIOGLU SE PELEAN CON TODO: Un paso por delante del resto

No es ninguna novedad decir que Bulega y Razgatlioglu están un paso por delante de sus rivales: los tiempos de carrera y las diferencias con el tercer clasificado lo demuestran. Lo realmente impresionante ha sido ver cómo ambos se exigen al máximo y se responden constantemente. Toprak tuvo un inicio complicado en Australia… y respondió con un triplete en el Round 2. Bulega sufrió dos problemas técnicos en Assen… y se desquitó con otro triplete en Cremona. En Most, el #11 superó a ‘El Turco’ en la línea de meta de la Carrera 2, y la respuesta de Toprak fue inmediata: otro triplete en territorio Ducati. Nada les frena, y eso garantiza una segunda mitad de temporada apasionante.

MERCADO DE FICHAJES AL ROJO VIVO: Grandes nombres sin contrato

A estas alturas del año, muchos pilotos quieren tener su futuro asegurado. Sin embargo, la gran noticia en Misano fue que Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati), pese a haber expresado su deseo de continuar en Ducati, está en el mercado. Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha), hexacampeón del mundo, empezó el año con una dura lesión, pero poco a poco se está adaptando a la R1. Eso sí, termina contrato este año. Muchos asientos de fábrica están aún libres, además de varias plazas en equipos independientes. Solo unos pocos pilotos tienen ya su futuro confirmado.

UNA LUCHA ABIERTA POR EL PODIO: Muchos pilotos, pocas opciones

Nueve pilotos distintos han subido al podio en 2025. Solo uno menos que en todo 2022 y 2023, y con media temporada aún por delante. Axel Bassani (bimota by Kawasaki Racing Team) tuvo su mejor oportunidad en Misano, saliendo desde la primera fila. Iker Lecuona y Xavi Vierge (Honda HRC) también se han mostrado cercanos al podio. Rea es otro a tener en cuenta, sobre todo en Donington, donde siempre rinde bien. Garrett Gerloff (Kawasaki WorldSBK Team), recién renovado, va recortando distancias a lomos de la ZX-10RR.

DUELO ENTRE INDEPENDIENTES: La regularidad de Petrucci contra los avances de Sam Lowes

Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) ha sido un habitual en la lucha por el podio desde su llegada a WorldSBK, y en esta temporada tan igualada está destacando más que nunca. Solo ha dejado de puntuar en una carrera (la Tissot Superpole Race de Assen) y lidera la clasificación de Independientes con 179 puntos. Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team), a 55 puntos, ha dado un gran salto tras su primer año, con su primera pole y podio en Assen y 14 Top 10 en 18 carreras. En cambio, Andrea Iannone (Team Pata GoEleven), que llegó a ganar en 2024, solo ha mostrado ese nivel en Australia. El italiano espera revertir su situación en la segunda mitad del año.

HONDA, REGULARMENTE EN EL TOP 6: Buenos avances para Lecuona y Vierge

En Honda HRC ha habido una evolución palpable en las dos últimas temporadas. Tras un arranque difícil en 2024, acabaron el año con un podio, y 2025 empezó con un nivel parecido: dentro del Top 10. La progresión continúa y, aunque la CBR1000RR-R aún no es una moto ganadora, cada vez está más cerca del podio. Lecuona y Vierge quieren más y seguirán luchando por meterse en el Top 3.

PRIMEROS PASOS DE BIMOTA: Progresos visibles en el regreso del fabricante italiano

Bimota ha sorprendido en su temporada de regreso. Ya desde el primer round se instalaron en el Top 10 y han ido a más. En Misano, Alex Lowes (bimota by Kawasaki Racing Team) logró el primer podio de la marca en 25 años. Por su parte, Bassani, que sufrió en 2024 con la ZX-10RR, se ha adaptado rápidamente a la KB998 Rimini y está sacando a relucir su potencial. La experiencia de Lowes también está siendo clave en el desarrollo del proyecto. El siguiente paso será convertir esas actuaciones en podios más habituales.

Sigue la segunda mitad de la temporada de WorldSBK con el VideoPass WorldSBK… ¡ahora con un 50 % de descuento!